MOMENTO 2
Cada estudiante debe compartir en el foro una socialización de sus apreciaciones sobre el sentido de la ética y su incidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en la sociedad contemporánea.
La ética en general es un sistema de principios morales en la conducta humana en la cual se encarga de estudiar qué es lo moral, la virtud, el buen vivir, la felicidad y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal, empresarial y social. Como seres humanos nos vemos en la necesidad de justificar ante nosotros mismos y ante la sociedad nuestras acciones, es decir, que cotidianamente nos preguntamos ¿Por qué? frente a nuestros actos, en ese sentido la moral no nos permite dar respuesta a esta pregunta y es entonces cuando recurrimos a la ética. La ética nos permite justificar los motivos de nuestras acciones y es un elemento esencial en la vida, ya que rige nuestro buen comportamiento dentro de la sociedad y nos muestra el camino para ser una persona correcta; en la vida se presentan un sin fin de situaciones donde se debe diferenciar lo malo de lo bueno y es en este momento cuando la ética influye en nuestra reacción, una persona totalmente ética elegirá el buen camino lo contrario de alguien que no cuenta con estas bases. La ética nos hace preguntarnos sobre la validez de una norma que tenemos en mente para llevar a cabo algún tipo de acción, es decir con la ética pongo validez a las cuestiones morales sobre la pregunta ¿qué debo hacer?.
Compartir en el foro un problema ético que se relacione con el sentido de la ética en el comportamiento humano. Un problema ético es una problemática general que se aborda desde las corrientes teóricas que se ocupan de la ética, (por ejemplo problemáticas como corrupción, abuso de menores, discriminación social). En este sentido, el problema debe explicarse en el foro y argumentarse desde los contenidos bibliográficos.
En un centro comercial solicitan personal para un vacante en un cajero; un joven envía su hoja de vida, la eligen por su buen perfil académico, experiencia y referencias laborales, después lo llaman para hacer la respectiva entrevista, pero al notar que el joven es discapacitado en el cual utiliza sillas de ruedas motivo de un accidente, le niegan la entrevista y lo discriminan incitándole que no está en condiciones de laborar y no da buenos resultados.
De acuerdo a lo interior podemos inferir como incide la ética en los siguientes aspectos:
El comportamiento humano:
Como se menciona anteriormente sobre la toma de decisiones en la vida de las personas notamos que, el ser humano a diario se hace juicios sobre sí mismo y hacia los demás. De esta forma el ser humano reconoce y reflexiona sobre lo que está bien o está mal en la conducta propia y de las demás personas, y posteriormente define lo que se debe hacer. Es decir; que la ética conduce a la reflexión acerca de lo bueno y lo malo. Desde ahí es posible deducir cuáles son sus deberes concretos y normas de acción que rigen su comportamiento.
En las profesiones:
Analizando el cómo influye la ética en las profesiones y siguiendo las reflexiones de Augusto Hortal en su libro “Ética General de las profesiones”, podemos afirmar que hablar hoy de profesiones y de ética profesional es problemático. No termina de ser persona ética aquella que en todo es intachable menos a la hora de desempeñar sus responsabilidades profesionales.
Cabe resaltar que, ser un profesional competente y responsable no consiste exclusivamente en ser un individuo racional y libre, que posee habilidades, sino que posee también modos de hacer, sentido de pertenencia a un colectivo profesional, y compromiso social en el desempeño de su profesión.
En la sociedad contemporánea:
En la sociedad contemporánea tenemos claro que si queremos hacer algo tenemos que tomar decisiones ya sean buenas o malas para lograr un fin. De estas decisiones dependerá como seremos juzgados por la sociedad y que uso le estaremos dando a la palabra ética.
A partir del problema ético, cada estudiante deberá construir un poster con la herramienta padlet. En el entorno de aprendizaje práctico encuentran un tutorial que les será fundamental para el desarrollo de la actividad. Se trata de un poster que con gráficos y textos servirá para ilustrar el problema ético que surge de su contexto en relación con los contenidos bibliográficos establecidos. La guía para el desarrollo del poster en la herramienta Padlet se encuentra en el entorno de aprendizaje práctico se lleva a cabo desde los contenidos bibliográficos y el debate que se desarrolla en el foro (Consultar en la caja de Herramientas el tutorial)http://padlet.com/medinas0890/9mwhhc0q509s
REFERENCIAS
Sánchez Vásquez, A. (1984) Ética: Cap 1: Problemas Morales y Problemas éticos. Barcelona: Editorial Crítica. Recuperado http://ifdc6m.juj.infd.edu.ar/aula/archivos/repositorio/500/535/ETICA_Sanchez-VazquezAdolfo.pdf 17-36